miércoles, 25 de noviembre de 2009

SKATEBOARDING

skateboarding o monopatinaje y abreviado se le designa skate.

Su cultura esta relacionada con lo callejero, ya que es parte un deporte extremo que se practica en cualquier parte de una calle, aunque también se puede patinar en lugar, ya que es un deporte libre. Un ejemplo de algunos lugares son: escaleras, banquetas, barrotes, rampas, etc. Este deporte se puede practicar en cualquier lugar donde se deslice la patineta.

Este deporte se deriva del surf llevando sus efectos al asfalto. Las primeras patinetas se elaboraban con ruedas de patines clavadas a una madera, después las elaboraron con ruedas de metal unidos a planchas de madera. Después con el paso de tiempo fueron descartando este tipo de materiales por la inseguridad y fue sufriendo bajas en su popularidad. Era frecuente que hubiera algún tipo de accidente dentro del deporte skate ya que la mayor parte era en vías públicas, por lo que en la mayoría de las ciudades se comenzó a prohibir este tipo de deporte por medidas de seguridad y salud hacia la comunidad. Frank Nasworthy elaboro un nuevo tipo de material hecho de poliuretano para las ruedas para que estas tuvieran un mejor agarre. Con el tiempo, este tipo de ruedas se fueron distribuyendo constantemente y diferentes empresas comenzaron a surtir nuevos productos integrando nuevas ideas y proyectos referidos al deporte de skateboarding y este a su ves fue subiendo su nivel de fama.

Trucos

encaje: Este se realiza en los borde de las rampas y se intenta mantener el equilibrio en ella.

Flip: Este trata en hacer un salto y girar la tabla en distintas direcciones, en el momento en el que estas en el aire los pies no están tocando la patineta.

Grind: este consiste en saltar a un barandal o algún borde y deslizarse sobre de el manteniendo el equilibrio para evitar caerse. Es recomendable lubricar la superficie con parafina o cera para un mejor deslizamiento.

Manual: este se realiza al mantener el equilibrio con dos ruedas o también mantenerlo solo con una.

Ollie: Este consiste en saltar con la tabla sin agarrarla con la mano.

Wallride: este se realiza andar con la tabla por la pared o en alguna inclinación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario